El puente mediante el cual personas como trabajadores y estudiantes, pueden tener un día más de descanso. Normalmente no todos los trabajadores tendrán derecho a hacerlo, debido a que muchos de los trabajadores prefieren dejar ese día para otras vacaciones, como puede ser en verano o navidades.
Dicho puente se hace debido al día del trabajo, pero en realidad, ¿no se trabajara? lo cierto es que en un principio el objetivo sea descansar, aunque muchas personas al contario, trabajaran aún más.
Al haber cuatro días libres, la compra-venta de artículos esenciales aumenta, para así evitar la ausencia de estos los días realmente festivos. Esto por no hablar del gran ingreso que tendrán los negocios de ocio y diversión, así como hostelería en general.
Es evidente que los más beneficiados de estas minivacaciones son los estudiantes, que supondrán el mayor ingreso en bares y pubs. Por que aprovecharán al máximo estos días. Aquí vemos que para ciertos sectores supone quizas una pérdida económica, a otros en contra punto les supones un aumento global de sus ventas.
Cabe destacar que el mismo día del trabajo, los hosteleros trambién trabajar y posiblemente, más de lo normal; por que todos los demás descansamos, por ejemplo cada año este día se organiza una fiesta abierta en la plaza mayor de León, donde se benefician tanto los locales de la zona así como los mismos organizadores de dicha fiesta. Osea, no siempre los días festivos hacen daño económico puesto que también proporcionan descanso a algunos, mientras otros obtienen mayores ingresos.