jueves, 26 de abril de 2012

Clasificación del Mercado

Cada empresa debe clasificarse asi misma a que tipo de mercado pertenece, para si tener una mejor gestión y ofrecer mejor servicio a los clientes, ya que asi sabra a que consumidores específicos ofertará el producto.

La clasificación tradicional de los mercados comprende entre:
  • Mercado de Bienes de Consumo: Son aquellos mercados que sus productos van destinados al consumidor final, y estos productos pueden ser de consumo duradero o de forma inmediata. Es decir, los alimentos por ejemplo son de consumo inmediato por que su periodo de caducidad no es muy largo, y otros productos como, vehículos, electrodomésticos y utensilios, son de consumo duradero por su largo periodo de vida útil.
                                         

  • Mercado de Bienes Industriales: Son los que su producto se basa o utiliza para la posterior creación del producto. este mercado esta sujeto a la demanda de los productos que han de elaborarse, esto quiere decir, que mientras mayor o menor consumo así mismo serán las ventas en este mercado.
 También cabe destacar que en este mercado estará la necesidad de grandes inversiones en  I+D+I(Investigación, Desarrollo e Innovación). Puesto que mientras más avance en estos productos, supone más venta. Ya que las industrias o fabricantes siempre obtarán por una máquina más eficáz, precisa y que supona un ahorro de cualquier tipo.


  • Mercado de Servicios: Estos son aquellos bienes o productos, que su principal función es satisfacer cada vez más la creciente demanda de los mismos de cara al cliente.
En este mercado el factor humano es primondial, porque al ofrecer un servicio el contacto coral supondrá la mayor parte de las ventas de los productos, un gran ejemplo son las empresas de telemarketing, sus contactos con los consumidores es la llave para las ventas del producto como hoy en día las empresas telefónicas.





Cabe destacar que estos mercados a la vez tienen otra clasificaciones dentro de los mismos y que cada empresa realiza las que crea oportuna para una mayor clarificación en el mercado.







3 comentarios:

  1. En mi opinión la venta de productos de primera necesidad,(incluidos en el mercado de bienes de consumo) me parece la mas complicada ya que hay mucha competencia o variedad y la ganancia no es elevada(ej: Pan, sal, etc..).
    Un gran post! Un saludo!

    ResponderEliminar
  2. Sin duda, conocer las características principales de cada uno de los mercados es vital como profesionales para poder tratar al cliente con garantías de exito. Buena entrada!.

    ResponderEliminar
  3. Buena explicacion de las caracteristicas de los mercados.Nos parece interesante el tema de la necesidad de grandes nversiones en i+d+i por ue en verdad creemos que aumentaria la venta, eficaciay supondria un buen ahorro

    ResponderEliminar