La comunicación dentro de una empresa es un elemento vital, tanto dentro de la misma como para ofrecer un buen servicio al cliente. Es indispensable que dentro de la empresa exista una buena comunicación entre los trabajadores así como entre los diferentes departamentos de la misma, dado que es una cadena en el cual uno depende de otro para funcionar de manera dedictiva.
La comunicación se divide en:
- Comunicación Verbal.
- Comunicación No Verbal.
Dentro de la comunicación verbal entran varios factores que son el emisor, receptor, mensaje, canal, código y el contexto.
En la comunicación verbal se habla de la comunicación asertiva; esto se refiere a tener y/o hacer las preguntas y respuestas más exactas de lo que decimos, es decir, hablar con claridad sobre lo que ofrecemos ya sean productos o servicios; y tener gran conocimiento sobre el mismo para poder responder cualquier duda.
En la comunicación verbal también esta el Feed Back que consiste en una retroalimentación entre emisor y receptor, esto es muy importante, más en la atención al cliente que dentro de la misma empresa. Por qué esto da pie a saber la predisposición del cliente y la posibilidad de tener una mejor presentación del servicio o producto, por que sabemos el verdadero interés del consumidor.
Siempre que exista un feed back con un cliente, las posiblidades de éxito aumentan; por que esto supone que has captado la atención del mismo.
En la comunicación no verbal la situación cambia, es más práctico, supone menos coste a la empresa y hoy en día es una de las técnicas más usadas, ya sea por correo electrónico o por folletos enviados a casa. La ventaja de esta se encuentra más dentro de la empresa por que supone más ahorro de tiempo, pero de cara al cliente siempre será más efectiva la comunicación verbal.
Buena entrada,...cono bien decís lka comunicación verbal siempre será mas adecuada y efectiva de cara al cliente final,... pero habrá momentos en los que la comunicación no verbal bien empleada nos puede reportar muy buenos resultados, por ejemplo, el caso de la "comida rapida.
ResponderEliminar